Consideraciones humanas sobre cuestiones inútiles, innecesarias e imperfectas de la profesión atea. Compartir lo efímero, testimoniar lo disoluto, aullar ante el silencio. Aulla! Aulla!

11/10/2007

SOBRE LO INCIERTO

Tuvo un gesto de sinceridad. Dijo que no cuando le preguntaron si era sincero.

Lo gestual es lo que nos identifica: el acento, el contorno, el traje, la piel, el tono, el cómo. Aún así nos confiamos al margen de estas señales para buscar una identidad fundamentada en la razón o en la fe. Y aunque razón y fe se busquen mutuamente, desde una aparente antítesis, conforman las dimensiones para el librecambio de la existencia, pues nos evocamos a través de esos modos que toma la conciencia para gestionar y justificar el comportamiento que se nutre de un fin predeterminado.

Aunque pertenecemos a ese substrato emocional de lo inconsciente nuestro actuar real es automático, espontáneo si se prefiere. Pero esos automatismos que nos caracterizan, esos mensajes grabados a los que debemos atender como especie, contienen órdenes contradictorias, estrategias incompatibles, tendencias beligerantes entre sí. No obstante, ateniéndonos a esa impronta, evolucionamos para bloquear su beligerancia, pero aún así no podemos evitar el daño que esa fricción nos causa, e insistimos en una especie de perfeccionamiento mecánico, de ahí que intuyamos cual pueda ser el sentido de lo evolutivo.

En el mundo “real” reproducimos este esquema de funcionamiento, esa estrategia codificada, modificando las condiciones de nuestro ecosistema con el fin de cambiar nuestros modos adaptativos, como si fuéramos los anticuerpos de un antígeno que evoluciona.

No hay comentarios: