Consideraciones humanas sobre cuestiones inútiles, innecesarias e imperfectas de la profesión atea. Compartir lo efímero, testimoniar lo disoluto, aullar ante el silencio. Aulla! Aulla!

11/20/2008

NINJAS

A día de hoy el gobierno español ha puesto a subasta 5.000 millones de euros para comprar a la banca activos financieros sospechosos de estar contaminados con hipotecas basura, a un interés despues de la puja de 3,339% en 2 años.

El objetivo esplícito (¿?) es favorecer la confianza interbancaria, inyectando liquidez en el sistema para que se vuelvan a conceder créditos a empresas y particulares, y se contenga, en lo posible, la caida libre del empleo, la bolsa, etc.

Ya analizamos en anteriores entradas como cada medida que los gobiernos tomaban para atajar esta crisis originaba respuestas contraproducentes. La última cumbre del grupo de los 20+3 no ha generado ninguna confianza en los mercados y las bolsas siguen bajando ajenas a las "iniciativas de las políticas económicas de cataplasma".

La desconfianza es tan grande que los bancos españoles no han asumido el pastonazo que el gobierno les ofrecía a ese bajo interés, ¡y sin dar publicidad a los agraciados hasta dentro de cuatro meses!. ¿Porqué?. Seguramente porque tienen liquidez pero a la vez están tan contaminados que se lo ocultan incluso a sí mismos.

Este video ilustra el origen de esta crisis, no su desarrollo y su posible final. Parece ser que los gobiernos van a pasar a endeudarse. Hoy ya se anuncia que hasta el 4% del PIB, por encima de los líímites impuesto por la UE y las recomendaciones del Banco de España. Esto significa que continuamos con el endeudamuiento para pagar otro endeudamiento ... Pero eso que intentamos amortizar ya nos lo hemos comido, gastado, disfrutado, etc ....

Ahora no sólo queda por esclarecer a cuántos miles de millones de dolares llega la broma de la contaminación financiera, sino tambien cuánto futuro nos hemos comido en este agujero negro que nadie atisbó.

¿El big crunch está próximo?.

No hay comentarios: