Consideraciones humanas sobre cuestiones inútiles, innecesarias e imperfectas de la profesión atea. Compartir lo efímero, testimoniar lo disoluto, aullar ante el silencio. Aulla! Aulla!

11/07/2006

UN AUNQUE SIN DESPUÉS

Aunque para algunos "La obra de arte da contenido intelectual al vacío", para otros "sólo secuestra o aprehende de su imposibilidad de contenido".

En la lógica del absurdo tanto el pesimista recurrente o el optimista transfigurado designan estrategias que quieren dar respuesta a las trampas que ellos mismos generan.

Como si la naturaleza necesitara de "espíritu" o el cuerpo de "alma" los últimos vestigios del animismo se consienten en otorgar vida a lo inerte, ilusión a lo decadente, ánimo o lo desahuciado.

Eso es, en términos generales, un estertor más del que yace entregado a las puertas de la muerte simbólica, pero se resiste, como amante virtuoso, al abrazo del deseo so pretexto de perderse en el olvido del placer.

La buena salud de una democracia burguesa se muestra por la capacidad de ilusionar a unos clientes que habían perdido el ánimo y la confianza en sí mismos, a través de unos representantes que habían llegado a secuestrar para sí ese poder que les otorgaban los votos.

Admitiendo que la lógica del poder en raras ocasiones coincide con la lógica del cuerpo social, si es que este monstruo tuviera alguna, la aparición en la escena política de un nuevo partido siempre es objeto de atención por una ciudadanía desilusionada, y también de desconfianza por la mesocracia política. Lo que ha ocurrido en Catalunya con "Ciutadans" obedece, por un lado, a la lógica constructiva del mercader que ha visto espacio para un nuevo producto, y por otro, a la precaución que ese mismo mercader debe de tomar por las veleidades del mercado nacionalista, en el que se están confundiendo los medios y los fines.

Desde luego, si algo permite distinguir una sociedad de otra es el grado de sutileza con el que enfrenta el análisis y las repuestas a los problemas que genera, la especialización en el mundo de la técnica frente a la masificación. Esto, que efectivamente contribuye a la optimización de la energía, también tiene los inconvenientes que genera la competencia por hacer nueva clientela.

Si admitimos que el nacionalismo ha sido el principal impulsor de "la diferencia" en los centros de poder periféricos y que ha generado réditos importantes en el desarrollo económico y social para Euskadi y Catalunya, también habremos de admitir, que en este segundo caso, la deriva que han tomado tanto la izquierda como la derecha nacionalista asusta a todos aquellos que no quieren participar de cualquiera de los nacionalismos ofertados -catalán o español-, ya sean de izquierda o de derecha, que para esto en concreto parecen concordar. (¿)

¿Había un espacio de poder político para esa sutileza mercantil?. Evidentemente SI lo había, los tres representantes conseguidos lo avalan.

Pero, ¿esto significará algo en la práctica, más allá de lo testimonial en el chalaneo del juego político?. Por mi parte lo dudo, pues este movimiento -Ciutadans- no obedece a la lógica de una dinámica social que va tejiendo una alternativa de control a lo político pero fuera de su esfera de poder, del que no dependería financieramente, y en el que tanto su organización como su discurso transitarían entre las necesidades de preservar espacios y de ejercer libertad. Organizaciones sin nombres, sin líderes y sin banderas, que no aspiran a caer en la ilusión del poder para cambiar NADA, sino el de controlar los desmanes ejercidos por el mismo, otorgados por el azar manipulado de la ruleta democrática.

Habrá que poner atención a las veleidades que suscite este "éxito" político y a su capacidad de voracidad y simpatía miméticas. Sin duda querrá nutrirse de esas bases organizadas que ya existen, y también levantará falsas expectativas entre ellas, atraídas por un cuerpo desnudo que se venderá al mejor postor en ese escenario mediático.

Asistiremos a la exportación del modelito. Y seguro que ya hay incautos, o mejor simples ambiciosos, dispuestos a adoptarlo.

¡Cuidado con el CAIMÁN!.

No hay comentarios: